![Resultado de imagen para correo electronico](https://ichef.bbci.co.uk/news/660/cpsprodpb/46C8/production/_106202181_ggm1598.jpg)
CORREO ELECTRONICO
El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías.
El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
El estadounidense Ray Tomlinson fue quien incorporó el arroba (@) a las direcciones de correo electrónico, con la intención de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se aloja la casilla de correo. La explicación es sencilla: @, en inglés, se pronuncia at y significa “en”. Por ejemplo: carlos@servidor.com se lee carlos at servidor.com (o sea, carlos en servidor.com).
Además de todo lo expuesto tenemos que dar a conocer además cual es la estructura básica que tiene cualquier correo electrónico. Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos:
El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que se les va a enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que esas direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de personas que las reciben.
El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico.
El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar. Para que dicho texto esté, estéticamente hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con las que elegir el tipo de letra, la alineación, el color, hipervínculos e incluso emoticonos.
No obstante, tampoco podemos pasar por alto que a la hora de enviar un correo electrónico también y además del citado texto, y tal como hemos subrayado anteriormente, podemos incorporar diversos materiales o archivos. Eso supone que podamos adjuntar tanto documentos de diversa tipología (textos, hojas de cálculo, base de datos, pdf…) como fotografías e incluso vídeos.
buscadores
CONCEPTO
web, mediante e Un buscador web (o motor de búsqueda) es una herramienta informática que explora archivos de los servidores l rastreo de sus robots o arañas web (spiders).
Su función principal es la de ordenar y clasificar la información de Internet para que el usuario la encuentre rápidamente.
No podemos negar la gran importancia y utilidad de los buscadores de Internet, ya que nos facilita la labor de búsqueda, mostrándonos la información más adecuada a nuestra consulta, de forma eficiente y rápida.
En nuestro día a día utilizamos los buscadores de Internet por muchas razones.
Ya sea por temas laborales, para buscar un nuevo empleo, redactar un trabajo académico, buscar las opiniones de un producto, leer las noticias de actualidad o simplemente para pasar un buen rato viendo vídeos graciosos.
FUNCIONES
Esa base de datos se actualiza constantemente gracias a los robots o spiders, encargados de encontrar webs, indexar contenido y recopilar información.
Además, al rastrear cada web, utilizan los enlaces alojados en ellas para encontrar sitios nuevos (por eso, los backlinks son muy importantes).
Toda la información recopilada por los robots es ordenada y clasificada por el motor de búsqueda.
Las webs se organizan según el tipo de contenido que ofrecen, la temática, la calidad de la información, las palabras clave o términos que utilizan, relevancia, popularidad, etc.
También entran en juego el historial de navegación y los algoritmos propios de cada buscador, pues (ya sean Google, Bing o Yahoo) utilizan diferentes criterios para medir, por ejemplo, la relevancia de un sitio web.
Por tanto, cuando realizamos una consulta en un buscador web, éste revisa rápidamente su base de datos y nos devuelve los resultados más relevantes según su algoritmo, criterio de clasificación y nuestro historial de búsqueda.
EJEMPLOS
Chrome – Navegador web.
Maps – Navegador GPS.
YouTube – Vídeos y música.
Android – SO Móvil.
Gmail – Correo electrónico.
Drive – Archivos en la nube.
Google Ads – Herramienta de publicidad
Google Adsense – Ingresos por anuncios.
Google My Business – Fichas de negocios locales.
Analytics – Herramienta de analítica web.
REFERENCIA
https://www.marketingandweb.es/marketing/mejores-buscadores-de-internet/
Comentarios
Publicar un comentario